Everyday Stewardship ~ Recognize God in Your Ordinary Moments

Wide-Open Eyes

When my first child was born, we had a nursery created for him that featured images from “The Beginner’s Bible” painted on all the walls. (You may have seen this Bible before, where the Biblical figures in the book all had large wide-open eyes.) Images of Adam and Eve, David and Goliath, and Jesus were displayed on all four walls. On the largest wall was a big picture of Noah’s Ark with lots of animals. As our son got older, we would point to images on the wall as we read bedtime stories to him. Our son is now in his 20’s and living several hours from us, so those days are far behind in our rearview mirror of life.

We prepared quite a lot for his birth. When our next two children were born, the preparation time had decreased significantly. Most parents know what I am talking about. The newness of your first-born brings with it so much emotion that you are compelled to spend countless hours preparing. When the next children are born, you are certainly excited, but you act differently and with a little more reserve.

For most readers, this is not your first Advent. It probably won’t be your last. If you approach these December days simply as a way to prepare for Christmas, you may find yourself just doing the same old thing as last year. However, if you spend this time reflecting on the time when Jesus returns or when you shall see him face-to-face, you might be able to stir up some of that emotion of anticipation within you. Jesus is coming again. When people of all ages understand that reality, it can be a cause for large, wide-open eyes indeed.

— Tracy Earl Welliver, MTS

©LPi

LA ORRESPONSABILIDAD DIARIA ~ RECONOCE A DIOS EN TUS MOMENTOS ORDINARIOS

Ojos bien abiertos

Cuando nació mi primer hijo, teníamos un cuarto de bebe creado para él que tenia imágenes de “La Biblia del Principiante” pintadas en todas las paredes. (Es posible que hayas visto esta Biblia antes, donde las figuras bíblicas en el libro tenían los ojos bien abiertos). Imágenes de Adán y Eva, David y Goliat, y Jesús se exhibían en las cuatro paredes. En la pared más grande había una gran imagen del Arca de Noé con muchos animales. A medida que nuestro hijo crecía, señalábamos imágenes en la pared mientras le leíamos cuentos antes de dormir. Nuestro hijo ahora tiene 20 años y vive a varias horas de nosotros, por lo que esos días están muy atrás en nuestro espejo retrovisor de la vida.

Nos preparamos bastante para su nacimiento. Cuando nacieron nuestros dos hijos siguientes, el tiempo de preparación había disminuido significativamente. La mayoría de los padres saben de lo que estoy hablando. La novedad del primogénito trae tanta emoción que uno se ve obligado a pasar innumerables horas preparándose. Cuando nacen los próximos niños, ciertamente estás emocionado, pero actúas de manera diferente y con un poco más de reserva.

Para la mayoría de los lectores, este no es su primer Adviento. Probablemente no sea su último. Si te acercas a estos días de diciembre simplemente como una forma de prepararte para la Navidad, es posible que te encuentres haciendo lo mismo que el año pasado. Sin embargo, si pasas este tiempo reflexionando sobre el momento en que Jesús regrese o cuando lo veas cara a cara, podrías despertar parte de esa emoción de anticipación dentro de ti. Jesús viene de nuevo. Cuando personas de todas las edades entienden esta realidad, esto puede ser causa para tener los ojos grandes y muy abiertos.

—Tracy Earl Welliver, MTS

©LPi